Nuestros Proyectos

Ilustración de un árbol con raíces y cabeza humana, con un paisaje colorido en la cabeza y raíces en la base.

Enraizando ante la crisis Climática

Enraizando ante la Crisis Climática surge de la necesidad que Amigxs del M.A.R. ha identificado a través de los años de trabajar el efecto emocional que provoca la crisis climática en las personas y comunidades con quienes hemos colaborado y establecido conexiones.

Texto que dice 'Mapa de Costas 2.0 por Amigxs del M.A.R.' con íconos de agua, manos, teléfono y robot en diferentes colores.

Mapa de costas 2.0

El proyecto del Mapa de Costas de PR es una herramienta digital interactiva que busca visibilizar la información sobre la venta, compra, destrucción de las playas y todo el ecosistema playero que compone una parte muy importante de las islas de Puerto Rico, Así como, visualizar la magnitud de la privatización que ocurre en las costas.

Un mano sosteniendo un concha gigante y flores tropicales, con texto que dice "¡La naturaleza grita!" y "Radio M.A.R."

Radio M.A.R.: La naturaleza grita

Un podcast de Amigxs del M.A.R. donde buscamos rescatar la memoria de las luchas ecologistas de Puerto Rico, el Caribe y los sures. Este espacio busca construir narrativas contra-hegemónicos que puedan contar historias claras y desde abajo. Miramos las intersecciones que se cruzan en las historias de las luchas por la justicia ambiental y climática.

Texto en la imagen que dice 'Hacia una economía circular' dentro de un símbolo de reciclaje en tonos grises y negro.

Propuesta de Generación Circular

La propuesta Generación Circular promueve un manejo eficiente de los residuos sólidos que es compatible con el desarrollo de una economía circular y sostenible en Puerto Rico.

Cambiemos nuestra perspectiva de lo que hoy consideramos “basura”, y comencemos a verlos como recursos valiosos que pudiéramos utilizar para adelantar el bienestar, la calidad de vida y el progreso de nuestra sociedad.

Desde Amigxs del M.A.R. somos parte de la propuesta y creación de Generación Circular como una de las alternativas prácticas para la implementación de nuestras 5R. 

Cartel con ilustración de dos manos entrelazadas, una de color naranja y otra de color verde, n lado del mensaje 'Junts por los derechos de la naturaleza'. Incluye fechas 14-16 de abril de 2025 y un sitio web 'lanaturalezaderechos.pr'.

La Naturaleza Tiene Derechos

En esta serie de Juntes por los Derechos de la Naturaleza, se celebra y amplifica el reconocimiento de los Derechos Inherentes de la Naturaleza, tejiendo al archipiélago en la trama viva de este proceso colectivo. Esta es una invitación a habitar un tiempo distinto, que abre caminos para la Naturaleza, las organizaciones comunitarias, los pueblos y nacionalidades indígenas, y para todas las personas que reconocemos que somos parte inseparable de sus ciclos de vida.