Colaboraciones

  • Grafiti en estilo graffiti que dice 'ART' en letras blancas con contorno negro sobre fondo negro.

    AgitARTE

    AgitArte is an organization of working class artists and cultural organizers who work at the intersections of race, class, gender, sexuality and ideology. Through a praxis of cultural solidarity, creative process and popular education, we initiate and facilitate arts and cultural projects with grassroots communities that contest U.S. cultural hegemony and propose alternatives to existing systems of oppression. We do this in our creative work by centering the experiences of oppressed people in resistance through  interdisciplinary storytelling/media, and in our mutual solidarity, through trainings, workshops and running a physical space for educational programming in Santurce, Puerto Rico.

  • Manos feministas de diferentes tonos de piel levantadas con un fondo negro.

    Alacena Feminista de Luquillo

    Gesta de apoyo mutuo y accionar político. Trabajando el intercambio solidario y el cuidado colectivo.

  • Logo con silueta de mujer con flores en el cabello y múltiples textos en color morado y púrpura.

    Alianza Mujeres Viequenses

    Alianza de mujeres por la desmilitariazción, la justicia social y la vida digna de las mujeres y todas las comunidades en Vieques.

  • Logo de 'Arrecifes Pro Ciudad' con una mano amarilla que sostiene edificios urbanos.

    Arrecifes Pro-Ciudad

    Arrecifes Pro Ciudad se organizó en el año 2009 como organización sin fines de lucro con el propósito de proteger y restaurar los arrecifes urbanos iniciando las labores voluntarias en la Reserva Marina Arrecife de la Isla Verde.

  • Logotipo con un símbolo geométrico y texto que dice 'Ayuda Legal Puerto Rico'

    Ayuda Legal

    Somos una organización sin fines de lucro que provee educación y apoyo legal gratuito y accesible a personas y comunidades de ingresos limitados. Creemos en el poder de la abogacía de impacto social y que cuando las personas conocen sus derechos están en mejor posición para luchar por la vida digna.

    Nuestros proyectos atienden temas de acceso a la justicia, derecho a la vivienda, a la justicia climática, el trabajo digno y la recuperación justa.

  • Texto en estilo artístico que dice 'Brigada Solidaria del Oeste' en letras grandes y negras sobre fondo blanco, rodeado por un marco negro.

    Brigada Solidaria del Oeste

    El huracán María marcó la vida de todxs lxs puertorriqueñxs.En septiembre 2017 un grupo de personas solidarias del oeste y la diáspora se autoconvocaron para formar una brigada que atendiera las necesidades inmediatas de las comunidades luego del paso de María. Durante estos esfuerzos se recogieron escombros, se abrió camino, se repartieron miles de compras, filtros de agua, toldos y otros esenciales necesarios para propiciar un proceso de recuperación luego de esta emergencia. Gracias al apoyo de cientos de personas y organizaciones pudimos reconstruir 14 residencias afectadas por el huracán María.

  • Personas en una protesta colgando una pancarta que dice 'Basta ya no más cenizas' en un puente con cielo azul de fondo.

    Campamento contra las cenizas

    Campamento Contra las Cenizas de Carbón en Peñuelas lucha por erradicar la práctica de depositar las cenizas tóxicas del carbón en los vertederos locales. El grupo se formó para exigir el cierre de la única central de carbón de las islas, propiedad de Applied Energy Systems (AES), y para denunciar las amenazas para la salud y el medio ambiente que afectan a comunidades vulnerables como el pueblo sureño de Peñuelas.

  • Escudo circular con texto en la parte superior e inferior, un icono en la parte superior central, y una imagen de una casa o edificio en el centro, con puentes y escalones.

    Casa Pueblo

    Casa Pueblo es un proyecto de autogestión comunitaria que tiene el compromiso de apreciar y proteger los recursos naturales, culturales y humanos.  Nace para el 1980 cuando el gobierno de Puerto Rico quería iniciar una explotación minera en 17 yacimientos de plata, oro y cobre.  La minería hubiese causado una catástrofe ecología y social en 36, 000 cuerdas de terrenos en los municipios de Adjuntas, Utuado, Lares y Jayuya.   Entre los miembros fundadores que comenzaron esta lucha y que aún permanecen son la Sra. Tinti Deyá Díaz y el Ing. Alexis Massol González, unido a un ejemplar cuerpo de voluntarios.

  • Personas tomadas de la mano en un círculo, niños en el fondo, playa de palma y cielo en un área de juego o reunión.

    Caribana Coop

    CARIBANA es una cooperativa de trabajo asociado repensando el aprendizaje en colectivo.

  • Cartel con fondo blanco y borde negro que dice "Colectiva Feminista en Construcción" con la palabra "Feminista" en letras grandes y rojas.

    Colectiva Feminista en Construcción

    La Colectiva Feminista en Construcción es una organización política que parte del legado del feminismo negro y decolonial, fundada en el 2014.

  • Infografía sobre la colmena Cimarrona, mostrando diferentes aspectos de la vida en la colmena, con varias ilustraciones y texto en español.

    Colmena Cimarrona

    La Colmena Cimarrona practica la economía solidaria, agroecología y apicultura con la intención de florecer la soberanía alimentaria en el archipiélago de Puerto Rico. Buscamos germinar una finca guiada en principios agroecológicos que trabaje por la equidad y a su vez establecer una red de apoyo entre agricultores agroecológicos en Vieques que impulse la producción económicamente y culturalmente viable en nuestra isla. Desde el 2018, los proyectos que hemos fundado cuentan con el auspicio fiscal de HASER, Inc. organización puertorriqueña sin fines de lucro con exención contributiva federal 501(c)(3) y la Sección 1101.01(a)(2)(B) del Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico, con la misión de promover el bienestar social de comunidades en Puerto Rico a través de proyectos de base comunitaria que adelantan la equidad y la calidad de vida.

  • Logo de 'Comedores Sociales de Puerto Rico' con el texto 'Est. 2013' y un diseño de tenedor y cuatro personas en la parte superior.

    Comedores Sociales

    Comedores Sociales de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro de base social que busca erradicar el hambre en Puerto Rico. Nuestro trabajo va orientado hacia la transformación del sistema alimentario en Puerto Rico mediante estrategias de organización de la gente. Toma las formas de comedor comunitario, de centro social o de programa de ayuda mutua según haga falta y sea posible. Estamos convencidas de que para adelantar una transformación en el sistema alimentario, donde nuestra gente pueda acceder a alimentos de calidad y de manera segura, hace falta cultivar el cambio desde una perspectiva de soberanía alimentaria.

  • Comité Diálogo Ambiental

    El Comité Diálogo Ambiental esta comprometido con el diálogo deliberativo y participativo, para la protección ambiental y el desarrollo sostenible

  • Logotipo de la Corporación Piñones SE Integra con árbol, tierra, raíces y texto.

    Corporación Piñones Se Integra (COPI)

    Corporación Piñones Se Integra (COPI) es una organización sin fines de lucro y de base comunitaria incorporada en junio de 1999 y cuenta con la excención contributiva local y federal 501(C)(3). COPI nace de la conciencia de que los problemas sociales existentes deterioran las comunidades. Por tal razón, la entidad está comprometida en buscar alternativas que redunden en mejorar la calidad de vida de los residentes, las familias y los visitantes, a través de la educación, desarrollo económico comunitario, la cultura, la música y recursos naturales. COPI desde el Centro Cultural y Ecoturístico de Piñones ofrece diferentes servicios culturales y ecoturísticos, tales como: talleres y clases de Bomba Puertorriqueña, toques de Bomba y Plena, tiene su Ballet Folclórico Majestad Negra, las micro empresas CicloNatura de alquiler de bicicletas y AcuaNatura de alquiler de kayaks, clases de yoga, entre otros.

  • Logotipo de CRESPR.org con un contorno del país en color rosa y texto en el centro, y descripción en letras pequeñas debajo.

    CRES

    La Coalición para la Restauración de los Ecosistemas Saturcinos (CRES) de Puerto Rico es una organización dedicada a la preservación y restauración de los ecosistemas del  Barrio Santurce   (conocida hasta 1862, como el Barrio Cangrejos), en la región de Los Santos una de las áreas más biodiversas y ecológicamente significativas de la isla.

  • Logotipo de 'El Mañan' con texto referente a Loiza, Puerto Rico, y redes sociales y página web

    El Ancón de Loíza

    El Ancón de Loíza es una organización de base comunitaria sin fines de lucro que trabaja en la preservación de el espacio histórico donde cruzaba el antiguo Ancón de Loíza, para el disfrute de todxs lxs puertorriqueñxs y sus visitantes. Trabajamos por el desarrollo y sustentabilidad de Loíza a través de la cultura, su relación con el agua, y el Río Grande de Loíza. También, trabajamos hacia la creación de micro empresas para lxs jovenxs de Loíza.

  • Logotipo de Solamente para Ti con un sol amarillo y un fondo naranja, y texto en azul y rojo.

    El Puente

    El Puente has been at the forefront of social justice initiatives, blending artivism, youth development, and grassroots community building into our work for over 40 years and counting.

  • Logo del Escambrón Unido con un círculo que contiene una ola, un sol y el mar, y el texto 'Escambrón Unido' en la parte superior y 'Parques y Playas son Nuestros' en la parte inferior.

    Escambron Unido

    Escambrón Unido, es una alianza de vecinos y usuarios de la misma en defensa de los predios de lo que conocemos como El Balneario del Escambrón, el Parque Sixto Escobar, el Parque del Tercer Milenio y Playa La 8, La 9 y la Playa La 10.

  • Fundación Segarra Boerman

    La Fundación Segarra Boerman (FSB) se fundó en el 1973 con una meta simple y poderosa: apoyar al desarrollo del bienestar de nuestras comunidades. La Fundación lidera y apoya esfuerzos para involucrar cada vez más a ciudadanxs y entidades en acciones transformadoras para crear un futuro sostenible, próspero y equitativo para nuestro país. Sobre 200 organizaciones en Puerto Rico se han beneficiado del apoyo de la FSB con sus ofrecimientos bajo el Programa de Becas y el Programa de Subvenciones.

  • Logo con la palabra 'VIDAS' en letras grandes y azules, con agua en la parte superior, y abajo, en letras negras: 'VEGABAJEÑOS IMPULSANDO DESARROLLO AMBIENTAL SUSTENTABLE'.

    Grupo V.I.D.A.S.

    El grupo VIDAS (Vegabajeños Impulsando Desarrollo Ambiental Sustentable) es un colectivo que fue fundado en el 2006. Además de proteger la comunidad costera brinda un espacio de educación proveyendo asesoramiento legal, científico y social.

  • Logotipo con una flor en colores rojos y anaranjados, rodeada por el texto en español: 'Horticultores del Callejón Trojillo, Ponce'

    Huerto Callejón Trujillo

    Producimos una diversidad de cultivos de manera colectiva y sustentable

  • Dibujo colorido con la frase 'huerte semia' y un corazón, una piña y una planta creciendo

    Huerto Semilla

    Huerto UPR es un proyecto de huertos urbanos dentro del Recinto de Rio Piedras. El Colectivo AUUF (Agricultura Universitaria Por Una Urbe Fértil) es el grupo multidisciplinario de estudiantes organizados que trabaja y mantiene el huerto y realizan actividades educativas. Del huerto se ha cosechado desde batata, pepino, lechuga, sandia, habichuelas, tomates, etc. Actualmente AUUF se encuentra en un proceso de capacitación, planificación cultivos y adquisición de materiales y herramientas.

  • Ilustración de una casa con techo rojo y paredes blancas, con plantas, agua y un sol grande en el fondo, y la palabra 'IDEBAJO' debajo.

    IDEABAJO

    La Iniciativa de Eco-Desarrollo Bahía de Jobos, es una organización sin fines de lucro formada por una coalición de comunidades y organizaciones ciudadanas preocupadas por la desigualdad social y la protección de su patrimonio natural y cultural.

  • Logotipo con la palabra 'LABORIVOGUE' en letras rojas y un escarabajo en negro y naranja debajo.

    Laborivogue

    Plataforma cultural, cuir y caribeña que utiliza el Ballroom como herramienta de liberación y justicia social.

  • Una casa comunitaria llamada 'De Medios' con un árbol grande y una estructura de madera en el frente.

    La Casa Comunitaria de Medios

    La Casa Comunitaria de Medios es un proyecto comunitario de cine con el fin de empoderar la comunida.

  • Dibujo de un corazón geométrico con la leyenda 'la maraña' debajo.

    La Maraña

    Nuestra meta es la revitalización física de las ciudades a través del diseño participativo.

  • Ovillo de hilo blanco sobre fondo naranja.

    La Tejedora

    La Tejedora se dedica a conectar a líderes jóvenes que trabajan hacia la autodeterminación, descolonización y justicia climática en Puerto Rico, crea las condiciones para que jóvenes puertorriqueñes de la diáspora participant de estos procesos y conecta a activistas en el archipiélago a movimientos globales por la justicia social

  • Logotipo circular de la Liga Ecológica Quebradillan Inc. de Quebradillas, Puerto Rico, que presenta un árbol con animales como un halcón, mariposas y un lagarto, y el fondo de un río y vegetación verde.

    Liga Ecológica Quebradillana

    La Liga Ecológica Quebradillana es una organización sin fines de lucro con la misión de proteger y conservar los recursos naturales y el bosque costero de acantilado.

  • Logo con una mano haciendo una señal de paz, una estrella y el texto 'MaríaFunc PR' en negro.

    María Fund

    Maria Fund is a social justice intermediary that focuses on supporting organizations committed to collective liberation through racial, gender, and socioeconomic equity in Puerto Rico.

  • Ilustración de unas montañas, un sol amarillo y línea de colores en el fondo con texto parcialmente visible.

    Mujeres de Islas

    Trabajamos en beneficio de lograr la capacitación integral de residentes de la Isla Municipio de Culebra y que repercuta en su desarrollo sostenible.

  • Cartel que dice 'Playuela NO se Vende' con una palmera en el centro.

    Salvemos Playuela

    Somos un grupo comunitario comprometido con la conservación y protección de Playuela. Nos dedicamos a promover la importancia de conservar el valor ecológico, valor arqueológico y su libre acceso al mar mediante actividades educativas, iniciativas de conservación y reforestación en el valle y la comunidad.

  • Un símbolo de advertencia de tráfico con dos flechas en una intersección, en color negro sobre fondo blanco.

    Sea Grant

    El Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico es un programa educativo dedicado a la conservación y al uso sustentable de los recursos marinos y costeros de Puerto Rico, de las Islas Vírgenes Estadounidenses y de la región del Caribe. Nuestra misión es doble: (1) subvencionar investigaciones científicas sobre conservación y uso de recursos marinos y costeros; (2) ofrecer servicios de extensión marina aplicando conocimientos generados por esas investigaciones y nuestra experiencia a los problemas que las comunidades de usuarios confrontan cada día.

  • Logotipo con la frase 'TALLER LIBERTAD' en letras grandes y rojas, rodeado por corchetes hacia abajo y hacia arriba, sobre fondo negro.

    Taller Libertá

    Sitio principal de trabajo para artistas y colectivos de arte independiente en MAYAGÜEZ. Taller Libertá es un proyecto autogestionado y administrado por el Semillero de las Artes, Inc.  Es lugar de encuentro donde surgen conceptos, obras de arte transdisciplinario y trabajo socio-ecológico accesible a la comunidad.

  • Logo de un espíritu indígena en color púrpura con la leyenda Taller Salud

    Taller Salud

    Taller Salud es una organización feminista de base comunitaria dedicada a mejorar el acceso de las mujeres a la salud, reducir la violencia en entornos comunitarios y fomentar el desarrollo económico a través de la educación y el activismo. Fundada en 1979, Taller Salud es una organización independiente, no gubernamental, sin fines de lucro, 501(c)(3).

  • Logotipo circular con una rana en el centro y texto en español que dice 'Todadientes en Defensas del Ambiente'.

    Toabajeños en defensa del ambiente

    Grupo ambiental de base comunitaria.

  • Logotipo de una planta de cannabis en color verde sobre fondo negro.

    Sierra Club- Capitulo de Puerto Rico

    El Sierra Club es una organización que cree en la fuerza de la gente trabajando unida para lograr cambios que adelanten la justicia ambiental y climática. Durante más de 125 años, las personas se han unido a través del Sierra Club para tomar medidas, adoptar una postura, desarrollar poder y trabajar hacia el progreso.

  • Logo de Vida Marina de la UPR Aguadilla, con una tortuga y un paisaje marino en blanco y negro.

    Vida Marina

    “Vida Marina”, formally known as the “Center for Conservation and Ecological Restoration” focuses on ecological restoration, conservation, and management of coastal ecosystem, endemic plants, and sea turtles.

  • Logotipo con un dibujo de un perro dentro de un círculo y el texto 'Vínculo Animal' en letras grandes y amarillas.

    Vínculo Animal

    Vínculo animal es una organización comprometida con la erradicación de la crueldad contra los animales, y la defensa de los derechos de los seres sintientes.