Amigxs del M.A.R. en las noticias

  • Persona utilizando una laptop en una mesa, viendo una página web titulada "Enfrentando ante la crisis climática". En el fondo, una pared decorada con varios velcros y stickers con distintos diseños y símbolos.

    Amigxs del M.A.R. extiende plazo para participar en estudio sobre salud mental y crisis climática

    La organización Amigxs del M.A.R. extendió hasta el 18 de octubre de 2024 la oportunidad de participar en su estudio «Enraizando ante la crisis climática», que investiga la salud mental y las percepciones de las personas que viven en Puerto Rico frente a los desafíos que representa el cambio climático. Este estudio busca entender cómo la población puertorriqueña enfrenta fenómenos naturales cada vez más intensos y la falta de acción gubernamental para mitigar sus efectos

  • Persona viendo una pantalla de computadora con un documento titulado 'Enraizando ante la crisis climática' y una ilustración colorida de un cerebro con historia de fondo de un árbol y un planeta en llamas.

    Extienden fecha para participar de estudio sobre salud mental y cambio climático

    Los ciudadanos que deseen participar de un estudio investigativo sobre la salud mental ante la crisis del cambio climático podrán hacerlo hasta el 18 de octubre, anunció hoy la organización Amigxs del M.A.R.

  • Cartel azul promocionando una asamblea de pueblo el sábado 28 de septiembre de 10am a 12pm en la Biblioteca Municipal de Cabo Rojo. Incluye logotipos de varias organizaciones comunitarias.

    Convocan asamblea de pueblo en Cabo Rojo ante negativa del DRNA para hacer vistas sobre el proyecto Esencia

    Las organizaciones científicas, culturales y de base comunitaria Brigada Solidaria del Oeste, ISER Caribe, Caborrojeños Pro Salud y Ambiente, Comité por la Verdadera Esencia del Suroeste, Sea Grant, Amigos de Tres Palmas, Editora Educación Emergente, Batey Boquerón y Amigxs del M.A.R., convocan una urgente asamblea de pueblo el sábado, 28 de septiembre de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en la Biblioteca Municipal de Cabo Rojo.

  • Logotipo de Televisa, con un diseño de una T roja con sombra y el texto 'Telemundo' debajo en color gris oscuro.

    Las secuelas emocionales tras eventos climáticos

    Realizan investigación sobre los impactos en nuestra salud mental. 

  • Vista aérea de un pueblo junto a un cuerpo de agua con casas coloridas y un callejón principal.

    Estudiarán la salud mental de los puertorriqueños ante el cambio climático

    Con el objetivo de explorar la percepción de los residentes de Puerto Rico sobre los retos que presenta el cambio climático y promover políticas de adaptación y mitigación, la organización Amigxs del M.A.R. lanzó hoy su proyecto de investigación Enraizando ante la Crisis Climática.

  • Ilustración artística de una cabeza humana con elementos de mares, arrecifes y raíces, representando la relación entre la crisis climática y la salud mental.

    Lanzan cuestionario para estudiar la salud mental de boricuas ante el cambio climático

    Puerto Rico enfrenta múltiples retos para enfrentar la crisis climática, los intensos huracanes de los últimos años, su condición colonial, la deuda económica y la inacción e ineficiencia gubernamental colocan a la población en un estado de vulnerabilidad física y emocional constante.

  • Una persona caminando con una vara en una pequeña piscina inflable en una zona residencial, mientras una marejada de agua y lodo golpea contra una pared cerca de una palmera y un árbol. En el fondo, el cielo está despejado.

    “Momento de salir del tabú”: medirán impacto del cambio climático en la salud mental de los boricuas

    Desde lluvias intensas y huracanes hasta sequías prolongadas y calor extremo, los efectos del cambio climático en Puerto Rico son cada vez más evidentes. Para muchos, estas alteraciones son de gran preocupación, pero aún no existe un estudio que detalle su impacto en la salud mental y emocional de la población en la isla.

  • Ilustración de un cerebro con raíces visibles y un fondo de colores que representan diferentes ecosistemas marinos y terrestres, junto a texto en español sobre el estudio del impacto de la crisis climática en la salud mental.

    Lanzan cuestionario para estudiar la salud mental de los residentes de Puerto Rico ante el cambio climático

    Puerto Rico enfrenta múltiples retos para enfrentar la crisis climática, los intensos huracanes de los últimos años, su condición colonial, la deuda económica y la inacción e ineficiencia gubernamental colocan a la población en un estado de vulnerabilidad física y emocional constante.

  • Ilustración de una cabeza humana con ramas y raíces, rodeada de colores y elementos marinos que representan el impacto del cambio climático en la salud mental.

    Estudian la salud mental de los residentes de Puerto Rico ante el cambio climático

    Amigxs del M.A.R. convoca a la ciudadanía a completar el estudio “Enraizando ante la Crisis Climática”, un cuestionario digital.

  • Ilustración de un cerebro con elementos marinos y raíces, acompañada del texto 'Enraizando ante la crisis climática', 'Estudio sobre la salud mental y el cambio climático', y un código QR con información para participar en el estudio.

    Amigxs del M.A.R. lanza cuestionario para estudiar salud mental de residentes de Puerto Rico ante el cambio climático

    Puerto Rico enfrenta múltiples retos para enfrentar la crisis climática, los intensos huracanes de los últimos años, su condición colonial, la deuda económica y la inacción e ineficiencia gubernamental colocan a la población en un estado de vulnerabilidad física y emocional constante.